Sant Jordi: Literatura, Narrativa y Amor en St. Paul’s

Sant Jordi 2025

Sant Jordi: Cultura, Lectura y Comunidad en St. Paul’s

Cada 23 de abril, Cataluña se llena de libros, rosas y un espíritu de celebración muy especial. Es el día de Sant Jordi, patrón de Cataluña, y una de las tradiciones más queridas por pequeños y mayores. Pero… ¿conocemos realmente la historia que hay detrás de esta festividad? ¿Y por qué tiene tanto significado para nuestra comunidad educativa? 

Una historia con raíces profundas 

La figura de Sant Jordi tiene un origen muy antiguo. Fue un soldado romano del siglo III, martirizado por defender su fe cristiana. Con el tiempo, su valentía inspiró múltiples leyendas. Entre ellas, la del caballero que salva a una princesa de un dragón, de cuya sangre brota un rosal. Esta historia, con sus elementos de coraje, justicia y belleza, se convirtió en símbolo de la cultura catalana. 

¿Y los libros? 

La relación entre Sant Jordi y el Día del Libro es relativamente reciente. En 1926 el escritor Vicente Clavel propuso celebrar un día dedicado al libro para conmemorar el nacimiento de Miguel de Cervantes. La primera edición tuvo lugar el 7 de octubre y fue un éxito. 

En 1930 se trasladó la fecha al 23 de abril, para aprovechar el buen tiempo y porque coincide con la fecha simbólica de la muerte de Cervantes y Shakespeare. Esta coincidencia dio aún más fuerza a la tradición catalana de regalar un libro y una rosa: cultura y amor en un solo gesto. 

En 1995, la UNESCO declaró oficialmente el 23 de abril como el Día Internacional del Libro, inspirándose precisamente en esta celebración catalana. 

En St. Paul’s, un día para compartir  

En St. Paul’s, Sant Jordi es mucho más que una tradición catalana: es una celebración que refleja lo que somos como comunidad. Un día para compartir historias, cultivar la curiosidad, expresar ideas y disfrutar del placer de aprender juntos. Cada año celebramos esta jornada con: 

  • Intercambios de libros  
  • Representaciones teatrales  
  • Concursos literarios  
  • Detalles florales  

Fomentar la lectura, etapa a etapa 

En St. Paul’s, la lectura crece con nuestros alumnos. Vivir los libros tiene un significado especial en cada etapa educativa:  

  • Para Infantil, la magia de un cuento leído en voz alta despierta emociones, fantasía y primeras conexiones con la palabra. 
  • En Primaria, celebramos la ilusión de aprender a leer, paso a paso, hasta que los niños descubren que pueden hacerlo por sí mismos. 
  • Y en Secundaria y Bachillerato, leer se convierte en una herramienta para expresar nuestras propias ideas, pensar de forma crítica y escribir con personalidad. 
  • A lo largo de todo el recorrido, fomentamos que la lectura nos ayude a comunicar mejor, a enriquecer nuestras vidas y nuestras conversaciones. 

Leer en St. Paul’s es crecer. Es descubrir otras realidades, encontrar nuestras propias voces y aprender a escuchar mejor a los demás. 

Una tradición que nos conecta 

En un mundo global como el nuestro, poder vivir tradiciones locales con una mirada abierta y universal es uno de los valores que queremos transmitir a nuestro alumnado. Sant Jordi nos recuerda que las historias tienen poder, que la belleza puede nacer incluso del conflicto y que, a veces, un simple gesto -como regalar un libro o una rosa- puede decir mucho más que mil palabras. 

¡Feliz Sant Jordi a toda nuestra comunidad!

Fachada Sant Jordi 2025

También te puede interesar…

¿QUIERES VISITARNOS?

Rellena el formulario para agendar una visita personalizada.
Scroll al inicio